BUENOS AIRES, 29 mayo (PL). —El documental Che Guevara en todas partes se exhibió hoy por primera vez en el teatro El Vitral de esta capital para iniciar un ciclo de proyecciones en ocasión del próximo 79 cumpleaños del Guerrillero Heroico. El cubano Carlos Javier Rodríguez, guionista y director de la cinta, expresó que se trata de un breve recuento de la historia del revolucionario de proyección universal mediante imágenes y fotos poco vistas, a 40 años de su asesinato en Bolivia en octubre de 1967. Agregó que es un modesto homenaje a ese hombre tan cercano a los cubanos, que desde niños aprenden en las escuelas a tratar de ser como él en su apego al trabajo, la honestidad, la solidaridad y el sacrificio incluso de su propia vida por la defensa de sus ideas. En los 52 minutos del filme, pasan ante los espectadores imágenes y testimonios de amigos de la infancia y la juventud de Ernesto Guevara, como Alberto Granado y Carlos "Calica" Ferrer, quienes lo acompañaron en sus dos viajes por Latinoamérica en la década del 50. También se incluyen entrevistas exclusivas con el cubano Alberto Castellanos, ex jefe de la escolta del comandante Guevara, y Loyola Guzmán, encargada de los contactos para la guerrilla boliviana. Un segmento de singular fuerza lo constituye el traslado de los restos del Guerrillero Heroico a Cuba y el relato de su hijo menor Ernesto Guevara March sobre el impacto en la familia de ese momento. Valoraciones sobre la personalidad y la estatura política del Ché ofrecieron para este documental el ministro de Cultura de Cuba, Abel Prieto, y el intelectual Fernando Martínez Heredia. También figuran los argentinos Miguel Bonasso, periodista y escritor; José Nun, secretario de Cultura de la Nación; Roberto Miguel Lifschitz, intendente de Rosario (ciudad natal del Che), y Hebe de Bonafini, presidenta de Madres de Plaza de Mayo, entre otros. El recuento incluye la visita de los presidentes de Cuba y Venezuela, Fidel Castro y Hugo Chávez, a la casa museo del Che Guevara en Alta Gracia (julio del 2006) y entrevistas a fundadores de Prensa Latina sobre el papel del Che en la creación de esa agencia noticiosa.